Fernán Quirós habló en relación a la nueva ola de Covid

El ministro de Salud porteño habló de una ola de contagios por la proximidad del verano.

Fernán Quirós, brindó una conferencia de prensa para anunciar los nuevos centros de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires e informar sobre la situación actual de la pandemia.

“La pandemia tuvo una primera etapa muy dura que era la de ‘las tres olas’ que implicaba una primera ola de enfermos, una segunda de internados y una tercera de fallecimientos, ese tipo de pandemia ha terminado por septiembre del 2021”, sostuvo el ministro porteño y agregó: “Se terminó por la enorme protección inmunológica”.

“Desde inicios de este año estamos atravesando la segunda etapa, que es la etapa previa a la finalización de esta situación, que es la pandemia ‘de una ola’ que es un ascenso de casos y luego su descenso sin ninguna consecuencia grave posterior, porque la mayoría son leves”, explicó. “Estamos atravesando las olas típicas de diciembre y enero vinculadas a la intensa socialización que hacemos todos en este período particular del año”, advirtió.

Respecto a esto, Quirós subrayó que “la mejor protección que tenemos es estar apropiadamente vacunados”. En esta etapa se priorizan para el tercer refuerzo a los mayores de 50 años y mayores de 12 años inmunosuprimidos. Además añadió que “también están priorizados quienes completaron su esquema de vacunación con su primer o segundo refuerzo”.

Más adelante, el funcionario habló en relación a la polémica utilización del barbijo y expresó: “La imposición del barbijo hoy no tiene ningún sentido. Si se quiere estar protegido, hay que tener la vacunación al día”. Y añadió: “Los momentos de imposición de medidas, sobre todo el uso de barbijo de forma obligatoria, tenía que ver con momentos en que la protección inmunológica de la población no era suficiente”.

Además estimó que “seguramente para mitad de enero los casos volverán a bajar” y, al ser consultado sobre la posibilidad de que se avance en la compra de vacunas bivalentes por parte del Gobierno nacional, indicó que “la ANMAT aún no ha aprobado ese tipo de vacunas”.

Pese a esto, aclaró que las vacunas actuales que se están aplicando “son extremadamente eficaces para evitar la enfermedad grave y mortal”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s