Tigre: El COT no tiene freno. La locademia de policía está descontrolada 

El Centro de Operaciones de Tigre (COT), modelo durante varios años en materia de seguridad viene en caída libre hace años producto de la no conducción y la falta de profesionalismo. 

El intendente de allí, Julio Zamora, hace tiempo convive con las críticas de los vecinos por la inseguridad que se vive a diario en las localidades del distrito. Los mismos integrantes de la fuerza municipal, hicieron públicas las quejas o incomodidades que sufren a diario con audios o videos, sobre las presiones y sanciones que sufren. 

Hace unos días, una de las camionetas modelo ranger, destinada a realizar patrullaje en la zona de villa La Ñata, fue encontrada en una zanja con las luces encendidas. El motivo, fue sorpresa para todos. Vecinos cuentan que a veces se frenan a una costado de la ruta marcando presencia o control. Pero en esta oportunidad, dentro del vehículo había descontrol. Un descuido frente a los movimientos, activó la palanca a automática y la aventura terminó en la zanja barranca abajo.  

Ante la sorpresa y la caída, todo un accionar municipal  tuvo que activarse para poder mover de ese lugar a la camioneta. Grúas y móviles de seguridad y tránsito, fueron destinados a recuperar la camioneta luego de 3 horas de trabajo. 

El COT no tiene freno. No hay conducción y la locademia de policía está descontrolada. Se convive con acciones no habituales para lo que era el tigre modelo en seguridad bajo la conducción de Sergio Massa. Es común escuchar a vecinos hablar de entraderas en casas y en barrios privados, excesos del personal de los patrulleros del COT, tiroteos en alguna esquina o móviles dispuestos a controlar candidatos. Un deja vú para quienes desde desde otros distritos admiraban Tigre.

Muerte en Palermo: le balearon la cabeza a un ciudadano venezolano

La inseguridad en CABA aumenta y abarca todos los rincones de la Ciudad. Esta vez, en pleno corazón de Palermo, un ingeniero de ciudadanía venezolana, fue asesinado de un tiro en la cabeza. “Dame el celular, ¿o querés morir?”, dijo el ladrón y disparó.

“Era un joven de 27 años, ingeniero en sistemas que trabajaba remotamente. Tenía proyectos y sueños que estaba logrando porque era muy emprendedor”, dijo a la prensa una vecina, también de nacionalidad venezolana, conocida de la víctima

La policía llego tarde y el delincuente se dio a la fuga con el celular robado, mientras que Fernández Acosta fue trasladado en grave estado al Hospital Fernández donde falleció por muerte cerebral.

La inseguridad en la capital incrementa sin escala y la impunidad de los delincuentes es moneda corriente luego de un asalto en las calles de la Ciudad. 

La municipalidad de Concordia anuncia la inauguración del Parque Ferré

Luego de un extenso trabajo de acondicionamiento y modernización de uno de los parques más tradicionales de la ciudad, se logró finalizar el proyecto que pertenecía al programa de Mejoramiento de la Infraestructura Federal (MIF).

Después de años de trabajo en búsqueda de la modernización del lugar, el Parque Ferré oficialmente fue inaugurado por parte de la comisión: “Esto, para nosotros, es una verdadera alegría; para todos los concordienses y también es una enorme alegría para la gente que vive en esta zona”, explicaron.

La remodelación fue un proyecto del que el municipio decidió hacerse cargo con la finalidad de devolverle el valor a los espacios públicos del municipio, “es una obra de la cual nos hicimos cargo cuando formamos una comisión conjuntamente con las instituciones, con las escuelas, las iglesias, los referentes sociales, los presidentes de barrio y otras instituciones que hicieron que esto sea posible”.

Según explicaron, la obra de modernización “se hizo con recursos de Nación, justamente cuando el intendente estuvo como funcionario en un organismo Nacional. La verdad es que para nosotros es una enorme alegría que se haya podido concretar definitivamente y poner en valor el Parque Ferre”.

En la última sesión del Concejo Deliberante, se decidió que el Parque Ferré pasaría a llamarse Carlos Sanabria, en honor al reconocido creador del Ballet Folclórico Municipal.