La empresa Grimoldi que forma parte del programa Precios Justos aumentó sus ventas y ganancias. El acuerdo voluntario al que adhirieron 15 sectores de la economía, incluye al sector de calzado y en este sentido la marca logró un crecimiento en sus ventas. El objetivo del secretario de Comercio, Matías Tombolini, es garantizar el orden y la previsibilidad en la economía de cada argentino y argentina siguiendo la hoja de ruta de trabajo del ministro Massa.
El acuerdo textil establece una pauta de 3,2% mensual promedio para la totalidad de los productos que comercializan y está vigente hasta junio.
El programa Precios Justos engloba a 15 sectores de la economía y producción, entre ellos, el sector de calzado. En este marco, una de las empresas que participan del acuerdo, Grimoldi, repuntó sus ventas y ganancias tras una caída en sus números durante el 2019 y 2020.
Según el cierre del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022, la empresa familiar presidida por Alberto Grimoldi registró “un resultado integral total neto ordinario consolidado, ajustado por inflación, del 2022, tomando en cuenta las operaciones en el extranjero, que refleja una ganancia de $3.734.758.840” que supera en 81% a la obtenida en el 2021. ($2.068,3 millones).
Pero la ganancia neta, sobre la cual la empresa calculó los dividendos ($443 millones) que distribuirá por primera vez en mucho tiempo, ascendió a $4.129,4 millones, que representan un incremento de 104% respecto de los $2.020 millones de 2021.
En cuanto a las ventas consolidadas, en pesos ajustados por inflación, informó que fueron de $30.968 millones, lo que representó un incremento del 30% respecto a las ventas ajustadas por