La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, comenzó con los operativos de fiscalización del programa Precios Justos, el acuerdo voluntario de más de 1800 productos con precios fijos por 120 días que busca llevar orden y previsibilidad a los argentinos y argentinas.

El Gobierno nacional inició hoy los operativos de monitoreo del programa Precios Justos en los barrios porteños de Almagro, Belgrano, Palermo, Recoleta, San Cristobal y Once. El acuerdo voluntario con más de 1800 productos de almacén, bebidas, lácteos, higiene y limpieza disponible en los supermercados mayoristas y minoristas de todo el país.
En sus primeros días de vida, los relevadores de la Secretaría de Comercio, que dirige Matías Tombolini, verificaron el funcionamiento del acuerdo nacional en las sucursales de Carrefour, Coto, Día, Disco, Jumbo y Vea. Una de ellas fue el Disco de Santa Fe y Sánchez de Bustamante, el Vea de San Juan y Jujuy y el Coto de Díaz Vélez y Río de Janeiro.
Los artículos de aquellas empresas que se comprometieron a mantener sus precios fijos por 120 días tendrán un valor hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre. En tanto los 30 mil productos que no están en el listado del programa no podrán tener incrementos superiores al 4% durante el mismo tiempo que dure Precios Justos. El ministro Sergio Massa lo bautizó como “plan 4×4”, la novedad más importante de este acuerdo de precios.
Las y los consumidores tendrán a disposición la aplicación “Precios Justos” (disponible en sistemas operativos Android y IOS), que permite escanear el código de barras de los productos en góndola para saber si está o no dentro del acuerdo. La app, además, permite conocer el listado de productos y también, de forma sencilla, denunciar el incumplimiento del programa.
También el programa cuenta con dos chatbots, uno para consultas sobre el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista(+54 9 1125244728). Allí las y los consumidores podrán realizar consultas y realizar denuncias.
Asimismo, quienes deseen chequear cuáles son los productos que forman parte de “Precios Justos” podrán hacerlo en la página argentina.gob.ar/preciosjustos.