Abogados opinaron que la decisión de la Corte Suprema “genera un daño gravísimo al sistema democrático” y además que son “parte de los tiempos del oportunismo político”.
Abogados fueron consultados por la situación que está atravesando San Juan. Respondieron con duras críticas al fallo de la Corte Suprema sobre la suspensión de las elecciones y consideran que son cuestiones de oportunismo político y le hace daño a la democracia.
Eduardo Barcesat declaró: “Creo que no es constitucional, te diría categóricamente que no lo es. Evidentemente, se ha hecho una presión directa por parte de los reclamantes para que salga este fallo sin que se hayan impugnado antes las resoluciones debidas de los tribunales electorales de cada provincia, es decir, ya con eso la Corte está invalidando el sistema federal”. Además, cuestionó que la decisión se haya tomado a tan solo cinco días de los comicios, lo que calificó como “parte de los tiempos del oportunismo político”.
Por su parte, Raúl Gustavo Ferreyra, profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la UBA, destacó que “la causa judicial, ahora en la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia, debe ser resuelta con serenidad y rapidez, dado que se encuentra en juego una elección de autoridades de una provincia y el propio funcionamiento autorizado del régimen federal y republicano del Estado”.
Andrés Gil Dominguez dio su opinión respecto a todo lo que está sucediendo: “Desde el punto de vista constitucional, la CSJ está habilitada para dictar estas medidas cautelares, aunque tengan una argumentación escuálida en relación con lo que resuelven. El problema es el manejo político que hace el tribunal de un instrumento jurídico válido. Suspender preventivamente una elección de autoridades provinciales a 5 días de su realización, cuando sobró tiempo para resolver el fondo de la cuestión, genera un daño gravísimo al sistema democrático argentino y pone en crisis la argumentación jurídica utilizada”.