Importaciones: Tombolini cruzó al presidente del JP Morgan y afirmó que miente

“Lo que manifiesta el presidente de JP Morgan es mentira”, advirtió el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y expuso a Facundo Gómez Minujin, quien cuestionó el nuevo sistema de importaciones y apuntó que existe una falta de divisas. Al respecto, el funcionario del equipo del ministro Massa reafirmó que “no hay falta de insumos para la industria” y explicó: “Las autorizaciones de importaciones desde que se implementó el sistema SIRA, entre octubre de 2022 y hasta abril de 2023, son 12% superiores al mismo período del año anterior”. De esta forma, el titular de Comercio expuso con datos el crecimiento de importaciones para la producción nacional a partir del nuevo SIRA que busca agilizar las operaciones y transparentar los trámites para terminar con el festival de importaciones que llevaban adelante un grupo de especuladores en perjuicio de las reservas de dólares del trabajo argentino.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, cruzó al presidente del JP Morgan en Argentina, Facundo Gómez Minujin,y reafirmó que las autorizaciones para importaciones que se otorgaron entre octubre del 2022 y abril último superaron en un 12% a las que se concedieron en el mismo periodo entre 2021 y 2022: “No hay falta de insumos para la industria”.

De esta forma, el funcionario ratificó el crecimiento productivo del país y las ventajas que ha traído el nuevo sistema de importaciones (SIRA) para agilizar las operaciones y transparentar los trámites. 

“Las autorizaciones de importaciones desde que se implementó el sistema SIRA, entre octubre de 2022 y hasta abril de 2023, son 12% superiores al mismo período del año anterior”, detalló Tombolini en sus redes sociales y disparó: “Lo que manifiesta el presidente de JP Morgan es mentira”.

El titular de Comercio cruzó al presidente del JP Morgan en Argentina, Facundo Gómez Minujin, que en su discurso de apertura del presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham Argentina) dijo que “la falta de divisas para abastecer los requerimientos de las importaciones, el comercio administrado y el ingreso a cuentagotas de insumos para la normal producción de nuestras industrias, llevan al país al borde de una nueva crisis”.

Por su parte, Tombolini remarcó que “la supuesta falta de insumos no se verifica en el comportamiento estimado del EMAE (actividad económica) para el primer trimestre del 2023, ni del PBI 2022”, y aseguró que “Argentina, lejos de ser una economía cerrada, totalizó en 2022 un intercambio comercial de los más altos de su historia”.

Así, señaló que “las importaciones 2022 también fueron de los registros más elevados de la serie”.

Según datos del INDEC, la industria creció 3,4 por ciento en marzo en comparación con febrero y otro 3,1 por ciento interanual. El dato contrasta con un febrero que había resultado negativo en ambas comparaciones, y permite en el acumulado de los primeros tres meses del año una variación positiva del 2,6 por ciento interanual.

Tombolini dejó expuestas las mentiras del titular de JP Morgan argentino y retrucó que “la administración de comercio se priorizó hacia insumos productivos, pero no hay importaciones prohibidas”. “En dicho período fueron aprobadas un 83% del total de las solicitudes en el sistema SIRA”, aclaró el funcionario.

De esta forma, el titular de Comercio mostró con datos cómo a través del nuevo sistema de importaciones no solo se terminó con el festival de importaciones que llevaban adelante un par de vivos que a través de cautelares pretendían importar insumos no necesarios para la producción y que buscaban perjudicar las reservas del país; sino que también se aumentó el número de importaciones volcadas a la producción nacional.

El SIRA que se enmarca en la hoja de ruta del ministro Massa apunta, además, a potenciar las importaciones de pequeñas y medianas empresas que son uno de los motores de la producción argentina. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s