Tombolini: “no vamos a permitir que cuatro vivos se aprovechen de la inestabilidad”

El secretario de Comercio, lanzó la plataforma Importa Pyme que permitirá agilizar los trámites de importaciones y profundizar la transparencia que se inició desde que se puso en marcha el nuevo sistema SIRA. “No podemos permitir que cuatro vivos se aprovechen de la situación de inestabilidad que son absolutamente transitorias”, disparó el funcionario durante la presentación de la plataforma. Desde que funciona el nuevo sistema SIRA, se aprobó el 90% de las solicitudes que realizaron las empresas y las importaciones aumentaron un 5%. 

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, presentó “Importa PyME”, una plataforma de autogestión asistida para dotar de más transparencia y dar mayor trazabilidad a todo el proceso de importación, destinada a aquellas micro y pequeñas empresas que necesitan importar. La herramienta se enmarca en la hoja de ruta del ministro de Economía, Sergio Massa, de dar transparencia a las operaciones y terminar con el festival de importaciones de unos pocos vivos. 

Durante la presentación, el funcionario cargó contra los especuladores y aseveró:”El ministro Massa tiene claro que en un contexto con este tipo de restricciones, en un contexto que nos enfrenta a una crisis es importantísimo construir el orden”. 

“No podemos permitir que cuatro vivos se aprovechen de la situación de inestabilidad que son absolutamente transitorias”, disparó. 

Con la implementación de esta plataforma, se agilizará los trámites para importar a pymes y se profundizará la transparencia que fue instaurada a partir del nuevo sistema SIRA desde que asumió Massa como ministro de Economía.

La iniciativa pone en marcha una plataforma de autogestión y de atención exclusiva para las micro y pequeñas empresas durante todo el proceso de carga al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), desde la declaración hasta que el trámite alcance el estado de salida.  

Con Importa PyME se verán beneficiadas alrededor de 18 mil micro y pequeñas empresas, que representan el 99% del tejido empresarial en Argentina y generan el 70% del empleo formal.

El objetivo es seguir con la hoja de ruta que trazó el equipo de economía de Massa para cuidar los dólares de los argentinos y argentinas y terminar con el festival de importaciones que llevan adelante un puñado de especuladores a través de cautelares. 

Desde que funciona el nuevo sistema SIRA, se aprobó el 90% de las solicitudes que realizaron las empresas y las importaciones aumentaron un 5%. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s