Desde 1975 la deuda pública aumenta y trasciende los gobiernos Argentinos 

La deuda creció un 364% durante la dictadura pasando de 9.700 millones de dólares en 1976 a 45.100 millones de dólares en 1983. Siendo actualmente 276 mil millones de dólares. 

En 2021 la deuda pública en Argentina fue de 332.819 millones de euros disminuyó 17.592 millones desde 2020 cuando fue de 350.411 millones de euros, está entre los países con más deuda del mundo.

La deuda creció un 364% durante la dictadura pasando de 9.700 millones de dólares en 1976 a 45.100 millones de dólares en 1983. Si a fines de 1975 cada habitante argentino tenía una deuda –que no había contraído- de 320 dólares ante las entidades financieras internacionales; a fines de 1983, debía 1500

Esta cifra supone que la deuda en 2021 alcanzó el 80,93% del PIB de Argentina, una caída de 21,86 puntos respecto a 2020, cuando la deuda fue el 102,79% del PIB.

Si miramos las tablas podemos ver la evolución de la deuda pública en Argentina. Esta ha crecido desde 2011 en términos de deuda global, cuando fue de 147.615 millones de euros y también en porcentaje del PIB, que fue del 38,94%.

Según el último dato publicado, la deuda per cápita en Argentina en 2021, fue de 7.265 euros por habitante. En 2020 fue de 7.722 euros, así pues la deuda por habitante ha descendido en 457 euros.

Es interesante mirar atrás para ver que en 2011 la deuda por persona era de 3.578 euros.

En esta página puedes ver la evolución de la Deuda en Argentina. Puedes ver el listado completo de los países de los que publicamos la deuda PIB clicando en Deuda Pública y ver toda la información económica de Argentina en Economía de Argentina.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s