La decisión fue tomada producto de la ola de violencia que la ciudad vive desde hace años y que tuvo mayor repercusión después de la amenaza a familiares de Lionel Messi.
Alberto Fernández en un breve mensaje anunció una serie de medidas que las autoridades santafesinas venían reclamando para reforzar la seguridad en Rosario.
La respuesta de las autoridades nacionales llega después de la amenaza que recibieron familiares de Lionel Messi, a lo que se sumó una especie de motín en el barrio “Los Pumitas” donde fue asesinado un niño de 11 años tras recibir varios disparos desde un auto conducido por narcos.
La escalada de violencia en Rosario no tiene límites, a tal punto que ante la balacera que recibió el supermercado cuyos dueños son los suegros de Lionel Messi, el intendente rosarino Pablo Javkin pidió ayuda a las autoridades nacionales: “¿Dónde están las autoridades nacionales?, esto es insostenible”, expresó el mandatario ante la prensa.
La realidad que vive día a día la ciudad de la Bandera parece no ser conocida por muchos, ya que hace años se registran víctimas fatales por día en un porcentaje que fue creciendo escandalosamente. “El grito en el cielo” se produjo después de la amenaza que involucró al astro del fútbol, mientras que decenas de familias aún esperan una respuesta y piden justicia en un contexto de dolor producto de los amplios márgenes de inseguridad que está presente en la ciudad.