Avanzan las importaciones: empresas de Precios Justos importaron por u$s3.500 millones en los últimos 4 meses

Los acuerdos voluntarios a los que suscribieron las empresas y el Gobierno Nacional cosechan sus frutos. Con el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), impulsado desde el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, en conjunto con la Secretaría de Comercio, que comanda Matias Tombolini, las empresas que firmaron el acuerdo de Precios Justos fueron uno de los sectores más beneficiados, con plazo de aprobación “inmediato”.

En sólo 4 meses, las compañías que forman parte de Precios Justos accedieron a importar por u$s 3500 millones y fueron uno de los pocos sectores con plazo de aprobación “inmediato”.

Así se desprende del primer informe de gestión del sistema importador SIRA, difundido por la AFIP, la Aduana y la Secretaría de Comercio Interior y Exterior, para el cuatrimestre entre octubre 2022 y febrero de este año. Allí se establece que desde que el SIRA reemplazó al anterior mecanismo de las SIMI, hubo solicitudes para importar por u$s 35.386 millones, y el Gobierno autorizó u$s 27.335 millones, equivalente a 236.717 SIRAs.

Esto forma parte del acuerdo voluntario que firmaron las empresas con el Gobierno, donde se estableció que se prorizarían insumos importados necesarios para la producción a las empresas que respeten el acuerdo del sendero de precios de 4%, al momento del anuncio de Precios Justos, y del 3,2%, fijado en la renovación del programa.

El informe también refleja cómo las autorizaciones se incrementaron en la evolución a lo largo de los meses: en octubre no llegaron a u$s 4000 millones, y para febrero se acercaron a los u$s 7000 millones. De este modo, se observa que las importaciones con el régimen SIRA aumentaron un 11%, si se compara octubre del 2022 y febrero 2023, con el mismo período del año anterior.

De este modo, y frente a denuncias de trabas para conseguir insumos e “importadores truchos”, se ratifica el SIRA como un sistema transparente y efectivo, en concordancia con un horizonte de orden y previsibilidad en los precios, para llevar alivio al bolsillo de las familias argentinas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s