Argentina busca cerrar con el FMI la revisión de cuentas

Esta semana será la revisión técnica de las metas del programa correspondientes al 2022.

Una serie de nuevos eventos que se produjeron en los últimos días obligaron al equipo económico y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a demorar la difusión de las nuevas metas del programa que refinanciará US $44.000 millones.

Durante el fin de semana pasado, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, le comunicó al ministro de Economía, Sergio Massa, que la cuarta revisión estaba aprobada. A partir de esa declaración se esperaba la votación del Directorio para el lunes o martes, pero con los números preliminares del primer bimestre del año el staff del FMI y los funcionarios del Palacio de Hacienda tuvieron que sentarse a recalibrar algunas metas del acuerdo.

Cabe destacar que las dos pautas inamovibles son la el 1,9% del PBI de déficit primario inamovible y el 0,6% de emisión monetaria. El cambio se producirá en los mínimos para la acumulación de reservas.

En tanto, la sequía, la inflación, el menor crecimiento económico y su impacto en la recaudación, son datos factores decisivos para calcular las nuevas pautas, a lo que se sumó la gripe aviar que le resta capacidad de exportación.

En consecuencia, la delegación argentina que encabeza el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, en Washington, buscará cerrar esta semana la revisión técnica de las metas del programa correspondientes al 2022, con el objetivo de que el directorio de la entidad apruebe cuanto antes un desembolso de 5.400 millones de dólares.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s