El diputado nacional de Juntos por el Cambio, quien aspira a ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se mostró junto a Florencia Casamiquel dirigente peronista del conurbano. “Hay un conurbano que está solo y espera”, afirmó Casamiquel en territorio bonaerense hoy gobernado por el mismo partido del que ella es parte.
El ex vicejefe porteño sorprendió en su cuenta de Instagram publicando historias de la recorrida que realizó el miércoles por la tarde en Berazategui, acompañado por la ex randazzista. Casamiquela devolvió el gesto reposteando la publicación y apuntando hacia la interna del kirchnerismo: “Sigan con las cartas que mientras tanto… hay un conurbano que está solo y espera”. Junto a dirigentes locales mantuvieron reuniones con pastores evangélicos y con vecinos; y recorrieron viviendas sociales que el Estado abandonó su finalización.
Desde el entorno de Santilli confirmaron que el diputado nacional convocó a Casamiquela para trabajar “en áreas donde la provincia tiene para mejorar y crecer -empleo, trabajo, producción, desarrollo agropecuario, desarrollo agroindustrial- y en el territorio”, principalmente en Florencio Varela, donde reside y milita ella.
“Hace rato veníamos hablando con Florencia, porque Diego la considera una dirigente que conoce la provincia”, agregaron y destacaron el hecho de continuar sumando al proyecto político a alguien que viene del peronismo: “No queremos que bajo ningún punto de vista se pinte de amarillo o de Juntos por el Cambio”. “Ella viene a sumar desde otra visión a lo que está armando ‘el Colorado’ en la provincia”, enfatizaron.
Además de haber trabajado junto a Florencio Randazzo, Casamiquela tuvo un fugaz pasó por la gestión de Alberto Fernández, a quien conoce por haber sido jefe de campaña del ex ministro del Interior en 2017, siendo parte del equipo de asesores del Gabinete de Matías Lammens en el Ministerio de Turismo y Deportes.
Tras su recorrida con Santilli, Casamiquela negó que se tratara de “un pase de camiseta”. “No lo siento así, yo no soy del PRO y no voy a ser del PRO”, expresó a Infobae, defendiendo su impronta.
“No salté a ningún lado, el espacio se disolvió, Florencio abandonó el camino de la construcción colectiva”, agregó sobre su alejamiento del diputado de Identidad Bonaerense. “Lo veo en un rol de legislador, lo quiero y lo valoro, pero es un compañero que abandonó la construcción colectiva y la convocatoria a otros y otras”, agregó sobre Randazzo.
Dirigentes del peronismo varelense cuestionaron su acercamiento a JxC, sin embargo para Casamiquela “quienes hacen la lectura de un pase de camisetas, hacen una lectura muy pobre que además degrada profundamente la política”. “Yo pertenezco al universo de la militancia territorial y del procesamiento de ideas que está muy lejos de quienes hoy gobiernan. Y no lo digo desde la foto con Santilli, lo vengo diciendo desde que inició el Gobierno, de hecho no lo milité a Alberto Fernández”, justificó.
“El país está muy fraccionado económicamente y socialmente como para que los dirigentes tengamos el egoísmo de dinamitar puentes. Para salir adelante se necesitan puentes no muros. Si yo veo que hay dirigentes de otro palo pero con vocación de resolver estos problemas, dejémonos de joder y asumamos la Argentina que tenemos, hagámonos cargo, pongámosle la cara y empecemos a decir algunas verdades”, planteó.
La ex candidata a senadora nacional ratificó que desde hace tiempo viene conversado con el alfil de Horacio Rodríguez Larreta en la Cámara Baja y en la provincia de Buenos Aires: “Tenemos muchos puntos de encuentro”.
Consultada sobre si la recorrida del miércoles fue un primer paso para terminar siendo parte de Juntos por el Cambio, Casamiquela respondió: “Me veo siendo parte de una política de las características que Diego está construyendo”.
“Tengo diferencias con su fuerza política y con cosas que se hicieron. Soy muy crítica de la experiencia de Vidal (María Eugenia) en la provincia, su gestión fue mala; tengo una visión muy crítica de la gestión de Macri (Mauricio), pero la verdad es que entiendo que hay que mirar hacia adelante, me convoca más salir a recorrer con mis vecinos y compañeros para resolver los problemas, y en Buenos Aires no encuentro a otra persona que tenga la vocación de caminar como camina Diego, todos los días en la provincia”, definió.
Pese a su corrimiento, rescata a dirigentes del oficialismo “que piensan lo mismo que yo”. Ante la consulta de este medio, elogió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni: “Se hace cargo de la cartera que le toca, camina la calle, asume la realidad que le tocó gestionar”. “Necesitamos de los Berni, los Randazzo, los Urtubey, y de hombres y mujeres con visión estratégica de hacia dónde necesitamos llevar la Argentina y que tengan los huevos y los ovarios para hacerlo”, concluyó.