El mandatario arribó este miércoles y encabezó un discurso.
Con la compañía de el canciller Santiago Cafiero; los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, el presidente arribó a la región.
“El crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos”, expresó el Presidente, durante un discurso que pronunció en la base científica permanente Marambio y que fue difundido por cadena nacional.
Alberto Fernández además hizo eje en los legítimos derechos sobre las islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, al sostener que son “una causa actual” y que van más allá de “la memoria de la guerra” en el Atlántico Sur, de 1982, en la que Argentina enfrentó al Reino Unido.
Cabe destacar que con este viaje a la Antártida, que busca resaltar el carácter bicontinental del país, Fernández se convirtió en el cuarto jefe de Estado en pisar ese suelo austral nacional. El primero fue Arturo Frondizi, en 1961.