Lo hizo durante el rezo del Ángelus y reclamó el fin de la guerra en el país europeo.
“Paz para la querida y martirizada Ucrania. Pedimos la paz por este pueblo martirizado”, expresó el pontífice en la celebración de San Esteban, considerado el primer mártir cristiano, por la que este lunes es feriado en el Vaticano y en Italia.
En su mensaje navideño, Francisco había pedido el fin inmediato de la “insensata” guerra en Ucrania, mientras que dedicó la denominada Misa de Gallo del 24 de diciembre a los niños que sufren “las guerras, la pobreza y la injusticia”.
Ucrania es un país que actualmente se caracteriza por su vulnerabilidad tras los constantes ataques que recibe por cuestiones políticas y económicas. Rusia desde hace tiempo ataca la región con bombas y lanzamiento de misiles. Víctimas fatales, heridos y la falta de servicios como luz, gas y agua, son algunas de las terribles consecuencias que la población viene afrontando.
Hasta el día de la fecha, no hay acuerdo ni tratado de paz entre ambos países, tampoco hay programación de una reunión próxima entre los mandatarios de las mencionadas regiones.
Lo cierto es que son los ciudadanos los que sufren la falta de diálogo y paz, son los niños los que conviven en un contexto de violencia, hambre y frío y son miles de personas que carecen de lo indispensable.