El presidente aludió al intercambio de chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos.
Tras la difusión de comprometedoras conversaciones entre funcionarios, el presidente en conferencia insistió en que el Ministerio de Justicia investigue cada mensaje entre los apuntados.
Los mensajes involucran al juez Julián Ercolini, a cargo de la instrucción en la investigación contra Cristina Kirchner; sus colegas Pablo Yadarola, Carlos Mahiques y Pablo Cayssials; el fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro; y dos directivos del Grupo Clarín, entre otros.
Los chats fueron publicados por los diarios Tiempo Argentino, Perfil y el portal web El Cohete a la Luna a partir del hackeo de la línea del teléfono celular de uno de los implicados. El origen ilegal de la fuente impide que puedan ser usados como prueba ante la Justicia.
Respecto al contexto de las conversaciones, los participantes del chat de Telegram se muestran preocupados por la publicación en el diario Página 12 de un viaje pagado que realizaron el pasado 13 de octubre en avión privado a Bariloche para alojarse durante un par de noches en la estancia ubicada en Lagos Escondido perteneciente a Joe Lewis, un multimillonario inglés cercano al ex presidente Mauricio Macri.
En el intercambio, los involucrados analizan si responder o no a los periodistas que los llaman para confirmar el viaje y debaten distintas estrategias para hacerlo pasar viaje por una escapada conjunta que pagaron de su bolsillo.
“Podríamos averiguar el tema de una facturita [comprobante de pago] en Lago Escondido”, se escucha decir en un mensaje de voz a Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la ciudad de Buenos Aires. Cayssals propone pagar el avión y decir que se quedaron en casa de un amigo suyo, pero Ercolini pregunta si no sería más fácil que les facture Lago Escondido “dos noches con media pensión”. “Y al carajo, no tenemos que inventar nada”, insiste Ercolini, según los mensajes filtrados, quien coincide con los demás en la necesidad de mantener bajo llave las fotos que se sacaron durante la travesía.
Los funcionarios mencionados, se burlan y critican a periodistas que los contactan, susurran en no responderles y evitar la difusión de la noticia.
A esto se refirió Alberto Fernández, en medio del complejo clima político que se vive en el país tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.