Aprueban en el parlamento de Francia inscribir el aborto en su Constitución

Por 337 votos a favor y 32 en contra, la Asamblea Nacional aprobó una iniciativa lanzada por la izquierda y el oficialismo.

Los diputados franceses aprobaron este jueves inscribir al aborto en la Constitución del país, el primer paso de una iniciativa lanzada por la izquierda y el oficialismo con el objetivo de protegerlo tras una embestida conservadora, en respuesta a los retrocesos registrados en Estados Unidos y algunos países europeos.

Por 337 votos a favor y 32 en contra, la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento de Francia, aprobó una propuesta que ahora debe lograr el visto bueno del Senado y de los franceses en referendo para entrar en vigor.

“Francia habla hoy al mundo”, se felicitó la ponente del texto, la diputada del partido de izquierda Francia Insumisa (LFI), Mathilde Panot, quien no obstante llamó al Gobierno a presentar su propio proyecto de ley para agilizar el trámite, ya que permitiría saltar el referendo.

El debate llegó luego de una serie de leyes restrictivas del aborto en varios países del este de Europa, como Hungría y Polonia, y en Estados Unidos, donde tras décadas de estar consagrado a nivel federal, la Corte Suprema anuló en junio el fallo Roe vs. Wade y dejó la decisión en manos de cada estado.

El aborto está despenalizado en Francia desde la Ley Veil, aprobada en 1975, pero ahora la intención de los legisladores es ir más lejos, a la vista de lo que ocurre en otros países, donde este derecho corre el riesgo de eliminarse.

“Introducir el derecho a la anticoncepción y el aborto en nuestra Constitución es alejar el miedo que nos invade cuando los derechos de las mujeres son atacados en otros lugares”, dijo este jueves en el debate Panot.

LFI, el partido de Jean-Luc Mélenchon, fue el encargado de definir la agenda del pleno de la Asamblea Nacional.

“El Gobierno es favorable a la inscripción del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”, aseguró por su parte el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, para quien “ninguna democracia, incluso la más grande de todas, está a salvo” de un retroceso.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s